"Mamá, ¿puedo tener más tiempo de pantalla?"

Si sos como la mayoría de los padres, esta pregunta viene acompañada de sentimientos encontrados. Por un lado, las pantallas mantienen a los chicos entretenidos; por otro, demasiada exposición pasiva se asocia con efectos negativos en la atención, el sueño y el aprendizaje.

¿Pero qué pasaría si el tiempo de pantalla pudiera convertirse en tiempo de aprendizaje?

Ahí es donde entran los libros interactivos: convierten las pantallas en herramientas para la creatividad, el desarrollo del lenguaje y la participación activa.


El problema del tiempo de pantalla pasivo 📺

El tiempo de pantalla tradicional (tele, videos, scrolleo interminable) suele ser pasivo. Los estudios muestran que:

  • Las niñas y niños menores de 5 años que usan mucho las pantallas suelen mostrar retrasos en el desarrollo del lenguaje [Madigan et al., 2019]
  • La exposición pasiva a los medios se asocia con menor capacidad de atención y función ejecutiva más débil [Christakis et al., 2004]
  • La televisión de fondo incluso puede reducir la interacción entre madres/padres e hijxs y la calidad del juego [Schmidt & Anderson, 2007]

El problema no son las pantallas en sí, sino cómo se usan.


Por qué la narración interactiva es diferente 📚

A diferencia del tiempo de pantalla pasivo, los libros digitales interactivos involucran a los chicos activamente:

  • Tocan, eligen y responden, convirtiéndose en participantes en vez de observadores
  • Escuchan palabras en contextos significativos, lo que fortalece el vocabulario [Takács et al., 2015]
  • Practican habilidades narrativas al predecir, volver a contar o modificar el desarrollo de la historia [Verhallen et al., 2006]
  • Suelen combinar texto, imágenes y audio, apoyando varios estilos de aprendizaje

Esto hace que la narración interactiva se parezca más a una lectura activa junto a madres/padres que a mirar un video.


Lo que dice la ciencia 🧠

Los estudios han demostrado que:

  • Las niñas y niños que usan libros interactivos muestran mayor crecimiento de vocabulario en comparación con quienes sólo leen en papel o ven tele [Korat & Shamir, 2008]
  • La lectura dialógica (cuando lxs chicos ayudan a guiar la historia) mejora la comprensión y las habilidades lingüísticas [Whitehurst et al., 1988]
  • Historias personalizadas y basadas en intereses aumentan la motivación y atención en lectores con dificultades [Guthrie & Wigfield, 2000]

En resumen: cuando lxs niñxs participan de la narración activa, no sólo consumen contenido: aprenden a través de él.


Cómo usar StoryBookly para un tiempo de pantalla más inteligente 🚀

Te compartimos una forma respaldada por la ciencia para transformar el tiempo de pantalla:

Paso 1: Elegí contenido significativo
Buscá historias interactivas en vez de videos pasivos.

Paso 2: Leé en compañía siempre que sea posible
El uso compartido (madre/padre + hijx) refuerza la comprensión y el vínculo.

Paso 3: Dejá que lxs chicxs guíen la historia
Preguntales qué debería pasar después o cómo creen que se siente un personaje.

Paso 4: Relacioná la historia con la vida real
Vincular los temas con experiencias cotidianas profundiza el aprendizaje.


Conclusión 🌟

Las pantallas no van a desaparecer, pero importa cómo las usamos. Al reemplazar el consumo pasivo con la narración interactiva, madres y padres pueden convertir el tiempo de pantalla en una oportunidad de crecimiento lingüístico, creatividad y conexión.

👉 Creá tu primer libro de cuentos con IA en StoryBookly hoy

Porque el mejor tiempo de pantalla no es para distraerse, sino para involucrarse.


Referencias

[1] Madigan, S., Browne, D., Racine, N., Mori, C., & Tough, S. (2019). Association Between Screen Time and Children’s Performance on a Developmental Screening Test. JAMA Pediatrics. Leer el estudio

[2] Christakis, D. A., Zimmerman, F. J., DiGiuseppe, D. L., & McCarty, C. A. (2004). Early Television Exposure and Subsequent Attentional Problems in Children. Pediatrics. Leer el estudio

[3] Schmidt, M. E., & Anderson, D. R. (2007). The Impact of Television on Cognitive Development and Educational Achievement. In: Children and Electronic Media.

[4] Takács, Z. K., Swart, E. K., & Bus, A. G. (2015). Benefits and Pitfalls of Multimedia and Interactive Features in Technology-Enhanced Storybooks: A Meta-Analysis. Review of Educational Research. Leer el estudio

[5] Verhallen, M. J., Bus, A. G., & de Jong, M. T. (2006). The Promise of Multimedia Stories for Kindergarten Children at Risk. Journal of Educational Psychology. Leer el estudio

[6] Korat, O., & Shamir, A. (2008). The Educational Electronic Book as a Tool for Supporting Children’s Emergent Literacy in Low SES Families. Computers & Education.

[7] Whitehurst, G. J., Arnold, D. S., Epstein, J. N., et al. (1988). Accelerating Language Development Through Picture Book Reading. Developmental Psychology. Leer el estudio

[8] Guthrie, J. T., & Wigfield, A. (2000). Engagement and Motivation in Reading. In: Handbook of Reading Research. Leer resumen